Capital

  • Author: Vários
  • Narrator: Vários
  • Publisher: Podcast
  • Duration: 11719:09:12
  • More information

Informações:

Synopsis

Programa líder de información económica en España. Bolsa, Empresa y Economía marcan el pulso informativo. Actualidad al minuto y análisis con rigor e independencia.Capital: mercados en tiempo real sin perder de vista la actualidad. Nada se mueve sin que Capital Intereconomía lo cuente.Presentado por Susana Criado y un equipo de profesionales: Ángeles Lozano, Elena Fraile, Bárbara Blanch, Rubén Gil, Francisco Coronel y Manuel Velázquez .No te lo pierdas de lunes a viernes de 07:00 a 12:00.

Episodes

  • MORO: EL IBEX, EL MEJOR ÍNDICE DE EUROPA

    18/09/2025 Duration: 24min

    “El Ibex, el mejor índice de Europa". Así de contundente se ha mostrado Roberto Moro, el analista de Apta Negocios en el Consultorio de Capital Intereconomía. Señalaba el experto que el IBEX 35 es con diferencia en Europa, el que mejor comportamiento está teniendo. Un análisis que enmarcaba al hablar del resto de grandes índices del mercado europeo: “Es difícil hablar de tendencia, cuando el Dax y el Eurostox en tendencia lateral profunda” A la hora de analizar el mercado español, y en concreto los niveles en su principal selectivo, el IBEX 35, apunta además que “prácticamente no tiene próxima resistencia”. Recordaba cómo el máximo que ha dejado hace 2 jornadas -que por otra parte fueron máximos en agosto- apunta a 15.400. Estamos a poco más de un 1% a ese nivel y en gráfico con dividendos casi es un nuevo máximo histórico. Técnicas Reunidas, el mejor de la bolsa española A la hora de analizar valores, el experto señalaba ponía el nombre a su valor favorito. “El mejor valor de la bolsa española es Técnica

  • Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 18/09/2025

    18/09/2025 Duration: 56min

    En la cuarta hora de Capital Intereconomía ponemos el foco en el Radar Empresarial con el Manchester United, que alcanza ingresos récord de 666,5 millones de libras en 2024/25. En Empresas Cotizadas entrevistamos a Xavier Tintoré, CFO de Fluidra, sobre resultados semestrales, aranceles, demanda en EE.UU. y Europa, estrategia de compras y evolución en bolsa. En el Foro de la Inversión, Ignacio Zunzunegui, director general del Sur de Europa de Revolut, analiza el crecimiento en España y los nuevos mercados de la compañía. La hora concluye con el consultorio de fondos junto a Daniel Pérez, CEO y fundador de Astralis IM.

  • Radar Empresarial: el Manchester United lleva una caída de más 10 años

    18/09/2025 Duration: 04min

    En la edición de hoy del Radar Empresarial, revisamos los resultados financieros del primer trimestre del Manchester United, que arrojan unas pérdidas de 3,16 libras por acción, muy por debajo de las previsiones del mercado, que esperaba un beneficio de 0,07 libras. Los ingresos del club alcanzaron los 164 millones de libras, una cifra que se sitúa ligeramente por debajo de las expectativas de los analistas. En los últimos tres meses, el valor de sus acciones ha caído más de un 5%, reflejando en la bolsa el mal momento deportivo que atraviesa la institución. A la prolongada crisis de resultados se suman serios problemas económicos: el club arrastra una deuda cercana a los 875 millones de euros. A diferencia de otras compañías, como NVIDIA o Apple, que se evalúan en función de sus productos, en este caso los principales activos son los jugadores. Sin embargo, en los últimos diez años, el club ha realizado inversiones millonarias en fichajes que no han generado beneficios ni deportivos ni económicos. La falta

  • Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 18/09/2025

    18/09/2025 Duration: 56min

    En la tercera hora de Capital Intereconomía seguimos en directo la apertura del Ibex 35 y del resto de bolsas europeas, repasando los protagonistas del Ibex, el ranking del mercado continuo y los valores más destacados en Europa. El análisis de los mercados llega de la mano de Xavier Brun, responsable de Renta Variable Europea en Trea AM. Cerramos la hora con el consultorio de bolsa junto a Roberto Moro, analista de Apta Negocios, resolviendo dudas de los oyentes.

  • Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 18/09/2025

    18/09/2025 Duration: 57min

    En la segunda hora de Capital Intereconomía la Tertulia Capital aborda la actualidad política y económica con Tomás Gómez, economista; José Ignacio Gutiérrez, vicesecretario general de la Confederación de Cuadros y Profesionales; y Juan Francisco Polo, senior advisor de FTI Consulting. Entre los temas: el pacto PSOE-Junts que obligaría a las empresas a atender en catalán, la indignación empresarial que ha generado, la primera visita oficial del canciller alemán Friedrich Merz a Moncloa y la propuesta de Bruselas de un castigo comercial contra Israel. En la Entrevista Capital, conversamos con Albert Peters, expresidente del Círculo de Directivos Alemanes en España, sobre la relevancia de la visita de Merz a Sánchez y las prioridades en seguridad y defensa.

  • Homely Capital Group: “El mercado del lujo no funciona como el resto de los mercados”

    18/09/2025 Duration: 07min

    Amadeo Navarro Medina, Cofundador de Homely Capital Group, analiza cómo el Gobierno obligará a las plataformas digitales a retirar 53.000 pisos turísticos que presentan irregularidades. Asegura que “en Madrid sigue habiendo oportunidades de inversión”. “El mercado del lujo no funciona como el resto de los mercados”, asegura el invitado. Además, nos señala que “el 60% de las transacciones de inmuebles superiores a dos millones de euros se realiza off market”. También afirma que es “una cifra complicada de conseguir pero es la realidad" y que “los que se dedican a este negocio siguen haciendo negocio y siguen haciendo oportunidades”. El Cofundador de Homely Capital Group analiza dónde están las oportunidades en el mercado inmobiliario. “Hay que salir de las zonas típicas pero seguir en la almendra central”, asegura el invitado. También señala que “están buscando y encontrando grandes oportunidades de edificios completos en zonas que consideran muy buenas y con un larguísimo recorrido”. Estas zonas, según él, e

  • Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 18/09/2025

    18/09/2025 Duration: 58min

    En la primera hora de Capital Intereconomía repasamos las claves del día y la evolución de los mercados en Asia, Wall Street y Europa. En el primer análisis de la mañana, con Araceli de Frutos (Alhaja Inversiones FI), comentamos la bajada de tipos de la Fed en 0,25%, su efecto en bolsa, bonos y dólar, los valores que más se benefician y el debate sobre el suelo de los tipos en EEUU. También analizamos la reunión de hoy del Banco de Inglaterra y la posible segunda OPA sobre Sabadell. En el repaso de prensa económica, nacional e internacional, destacamos las noticias más relevantes. Además, entrevistamos a Amadeo Navarro Medina, cofundador de Homely Capital Group, para analizar cómo Madrid supera el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria

  • Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 17/09/2025

    17/09/2025 Duration: 56min

    En la cuarta hora de Capital Intereconomía seguimos en directo desde la sede de Qaracter. Entrevistamos a Enrique Galván, CEO de la compañía, quien compartió la visión presente y futura de Qaracter, destacando su transformación de firma española a socio internacional de referencia en banca y seguros, su expansión en EMEA, LATAM y USA y los proyectos globales que refuerzan su liderazgo. En el Foro de la Inversión, Ignacio Vacchiano, country manager en Iberia de Leverage Shares, habló sobre la expansión internacional de la firma, sus nuevos productos y el éxito de sus Income Shares. La hora concluyó con una mesa redonda con directivos de Qaracter, donde se abordaron casos de impacto y éxito y la estrategia de crecimiento en sus diferentes regiones de negocio.

  • Ignacio Vacchiano, Leverage Shares: “Somos conocidos y pioneros en hacer productos apalancados”

    17/09/2025 Duration: 10min

    Ignacio Vacchiano, country manager en Iberia de Leverage Shares, nos explica en qué fase está la expansión internacional la compañía, sus nuevos productos y cómo funcionan sus Acciones Apalancadas. Tal como nos confiesa el invitado, “Leverage Shares significa Acciones Apalancadas”. “Somos conocidos y pioneros en hacer productos apalancados”, asegura el invitado. ¿Qué significa productos apalancados? El analista nos cuenta que “es multiplicar por tres en largo o en corto o incluso por cinco y puedes comprar pensando que el activo va a subir o va a bajar”. Además la compañía es un emisor de ETP, que son los vehículos de inversión que replican el rendimiento de un activo subyacente. ¿Cuál es el éxito del mercado de ETP de la compañía? “En la Bolsa de Londres de ETP, de los diez productos más activos, ocho son nuestros”, nos confiesa el country manager en Iberia de Leverage Shares. Además, añade que “son productos muy conocidos por el inversor mundial, porque la Bolsa de Londres tiene mucha exposición en el mund

  • Consultorio de Bolsa con Javier Cabrera: “El discurso de Powell marcará los movimientos en el mercado”

    17/09/2025 Duration: 20min

    En el Consultorio de Bolsa de Capital Intereconomía, Javier Cabrera, analista de mercados, repasa la evolución de los principales índices y activos en un contexto marcado por las expectativas de tipos de interés y el comportamiento del euro frente al dólar. Sobre una posible corrección en los mercados, Cabrera explica que en el caso del Ibex 35 se relaciona más con la situación de la banca que con las posibles bajadas de tipos de interés. En el caso de los americanos, “la bajada de tipos ya está descontada y los movimientos los marcarán los datos económicos y, sobre todo, lo que comunica Jerome Powell”, señala. El analista también valora la fortaleza del bitcoin, que mantiene un tono claramente alcista, “ahora mismo la tendencia es fuerte. Si rompe la franja de los 120.000, podemos ver subidas importantes”, apunta. En cuanto a las divisas, Cabrera subraya el papel del euro y anima a mirar con mayor amplitud de horizonte, “debemos adoptar una perspectiva de largo plazo y observar niveles de 2020-2021, que son

  • Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 17/09/2025

    17/09/2025 Duration: 56min

    En la tercera hora de Capital Intereconomía, emitimos en directo desde la sede de Qaracter en Madrid. Seguimos la apertura del Ibex 35 y del resto de bolsas europeas, repasando protagonistas, ranking del mercado continuo y valores destacados en Europa. En el análisis de mercados, participó Roberto Scholtes, jefe de Estrategia de Singular Bank. Además, entrevistamos a José Manuel Casado (presidente de Qaracter) y Carlos Jiménez (director global de People & Culture), para hablar sobre el talento como estrategia de negocio y las iniciativas que han llevado a Qaracter a ser reconocida por Forbes entre las 100 mejores empresas para trabajar. La hora concluye con el consultorio de bolsa de Javier Cabrera, analista de mercados.

  • Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 17/09/2025

    17/09/2025 Duration: 57min

    En la segunda hora de Capital Intereconomía celebramos la Tertulia Capital con Javier Sastre (profesor de ESIC), José Luis Fernández Santillana (USO y Ceoma) y Fernando Gómez-Calcerrada (RLD). Analizamos cómo Reino Unido se blinda para recibir a Trump, la decisión de la UE de suspender parcialmente su acuerdo comercial con Israel y la revisión al alza del PIB español al 2,7% en 2025. En el análisis de preapertura de mercados, David Cortina (Santander Private Banking) comentó el discurso de Powell, el dato de IPC en Reino Unido y los sectores clave en el viaje de Trump a Londres.

  • Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 17/09/2025

    17/09/2025 Duration: 58min

    En la primera hora de Capital Intereconomía repasamos las claves del día y la evolución de los mercados en Asia, Wall Street y Europa. El primer análisis, con Pablo de Vicente (Evolutio Capital Investment), aborda el inminente recorte de tipos de la Fed, el impacto en las bolsas, la subida del euro a máximos de 2021, el IPC en la Eurozona y la conferencia de Meta. En la entrevista, Diego Pitarch (IEB) analiza la agenda internacional: Reino Unido se prepara para recibir a Trump con acuerdos de inversión de 10.000 millones, la UE suspenderá parcialmente el acuerdo con Israel, y en Francia se eliminan los beneficios vitalicios de los ex altos cargos.

  • Radar Empresarial: NVIDIA se enfrenta a los reguladores antimonopolio chinos

    16/09/2025 Duration: 04min

    En la edición de hoy de Radar Empresarial, abordamos las recientes investigaciones por supuestas prácticas antimonopolio que enfrenta Nvidia en China. Las autoridades chinas han iniciado una pesquisa preliminar contra la empresa estadounidense de semiconductores, señalando posibles infracciones a sus normativas de competencia. El centro de esta investigación sería la compra que realizó Nvidia en 2019: la adquisición de Mellanox Technologies, una empresa israelí dedicada a soluciones de conectividad para centros de datos. Esta fue, hasta la fecha, la operación más grande de Nvidia, valorada en 6.900 millones de dólares. El interés de Nvidia por Mellanox surgió debido a la tecnología Infiniband, un sistema de interconexión de alta velocidad fundamental para aplicaciones de inteligencia artificial. Al incorporar esta empresa, Nvidia no solo reforzaba su posición en el ámbito de los centros de datos, sino que también expandía su presencia en el mercado de servidores, un área donde todavía tenía debilidades. Pese

  • Capital Intereconomía 11:00 a 12:00 16/09/2025

    16/09/2025 Duration: 54min

    En la última hora de Capital Intereconomía entrevistamos a Ferran Font, director de Estudios y portavoz de pisos.com, sobre las medidas anunciadas por Sánchez: ayudas al alquiler con opción a compra de 30.000 € para jóvenes y la limitación a 53.000 viviendas turísticas que deberán destinarse a alquiler de larga duración. En los Desayunos de Capital, conversamos con Verónica García Castelo, presidenta de ADEFAM, sobre los retos de la empresa familiar en Madrid. En H2 Intereconomía, Bas Dekker, CEO de ErasmoPower2X, explica el proyecto de una planta de hidrógeno verde en Saceruela y su impacto en la transición energética y el Valle del Hidrógeno de Puertollano.

  • Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 16/09/2025

    16/09/2025 Duration: 56min

    En el Radar Empresarial ponemos el foco en Tapestry, protagonista del sector del lujo. En el Foro de la Inversión, Borja de Castro (Banco BiG) analiza la importancia de la diversificación de producto, con especial atención a materias primas y renta fija como claves para optimizar costes y mejorar las carteras. En la sección Cripto Capital, charlamos con Jesús Pérez (Crypto Plaza) y Marcela Carvajal (Palmera) sobre este innovador proyecto que conecta múltiples protocolos, el impulso de nuevas empresas y el papel de las mujeres en el ecosistema cripto con especial foco en Latinoamérica.

  • Consultorio de bolsa con José María Lerma: “No llegan los recortes al Ibex”

    16/09/2025 Duration: 25min

    En el Consultorio de Bolsa de Capital Intereconomía, José María Lerma, analista independiente, repasa la situación del mercado y la evolución del Ibex 35, además de los valores bursátiles más destacados. Según explica, los 15.000 puntos están resistiendo con fuerza pese a las tensiones de las últimas semanas: “Parece extraño que, con los catalizadores que hemos tenido, el índice no haya cedido. Llevo esperando recortes desde julio, pero no llegan, y cualquier excusa está sirviendo para comprar”, señaló. Sobre si es momento de aprovechar posibles caídas en el mercado español, Lerma insistió en que la banca sigue siendo un sector clave en el que hay que estar posicionado. También destacó el buen comportamiento de compañías como Acciona, aunque en su opinión sería recomendable esperar un ajuste adicional antes de entrar. Junto a ella, apuntó oportunidades en valores como ACS, IAG, Iberdrola o Repsol.

  • IronIA Fintech: “Somos RobotAdvisor, que tenemos un RobotAdvisor y que y teníamos un agente de inversión”

    16/09/2025 Duration: 06min

    José Antonio Esteban, Ceo de IronIA Fintech, nos habla de las fichas de fondo, Mercado y Optimizer, que es su RobotAdvisor personal y la diferencia entre un RobotAdvisor y un Agente de IA de inversión. “Somos RobotAdvisor, que tenemos un RobotAdvisor y que y teníamos un agente de inversión”, asegura el invitado. Nos cuenta que “los agentes IA son capaces de ver el entorno, reaccionar a él y hacer acciones concretas sobre ese entorno”. También añade que “en el caso de la inversión, los RobotAdvisor fueron la primera versión o la tercera generación de los agentes IA”. La principal diferencia que hay entre los dos, según él, es que “el RobotAdvisor toma decisiones por tí mientras que lo que hacen los agentes IA es tomar acciones”. ¿Cuáles son los pros y las contras de estas dos formas de encarar una inversión? El Ceo de IronIA Fintech afirma que “el agente IA es mucho más personalizado mientras que el Robot Advisor suelen ser algoritmos fijos, que te dan una cartera mientras que la adaptación de esa cartera te

  • Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 16/09/2025

    16/09/2025 Duration: 56min

    En la tercera hora de Capital Intereconomía seguimos en directo la apertura del Ibex 35 y del resto de bolsas europeas, repasando los protagonistas del Ibex, el ranking del mercado continuo y los valores más destacados en Europa. Además, contamos con el análisis de mercados de Pablo García, director de DIVACONS – Alphavalue, y el consultorio de bolsa con José María Lerma, analista independiente.

  • Safra Sarasin: “Las valoraciones del sector salud están muy atractivas”

    16/09/2025 Duration: 10min

    Desde la llegada de Trump a la Casa Blanca los mercados han reaccionado con un repunte de la volatilidad. Los aranceles han sido la causa principal. Sin embargo, la nueva administración también ha promovido medidas que afectan a sectores más específicos. Es, por ejemplo, el caso del sector salud. Blanca Gómez de Agüero, Directora de Ventas Iberia J. SAFRA SARASIN, analiza esta situación en el Foro de la Inversión de Capital Intereconomía. El sector salud ha estado en el.de mira de la administración Trump ya que, se esperan recortes en Medicaid, en el programa de seguros de salud para los ciudadanos estadounidenses. Además, según comenta la invitada “se siguen barajando aranceles para el sector médico, que desde Safra creemos que no serán muy agresivos”. Es por ello que identifican el sector salud de forma muy atractiva. Desde su visión el sector sanitario es uno de los más heterogéneos y, por tanto, con rentabilidades muy dispares. “No es lo mismo invertir en servicios hospitalarios o medicamentos, que está

page 1 from 728