Synopsis
Programa líder de información económica en España. Bolsa, Empresa y Economía marcan el pulso informativo. Actualidad al minuto y análisis con rigor e independencia.Capital: mercados en tiempo real sin perder de vista la actualidad. Nada se mueve sin que Capital Intereconomía lo cuente.Presentado por Susana Criado y un equipo de profesionales: Ángeles Lozano, Elena Fraile, Bárbara Blanch, Rubén Gil, Francisco Coronel y Manuel Velázquez .No te lo pierdas de lunes a viernes de 07:00 a 12:00.
Episodes
-
Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 12/09/2025
12/09/2025 Duration: 58minEn la primera hora de Capital Intereconomía repasamos las claves del día y la evolución de los mercados en Asia, Wall Street y Europa. El primer análisis de la mañana lo hace Ignacio Vacchiano, country manager en Iberia de Leverage Shares, con las principales referencias económicas y bursátiles. En el repaso de prensa revisamos la actualidad económica, nacional e internacional. Además, entrevistamos a María Canal, portavoz de la representación de la Comisión Europea en España, sobre el discurso del Estado de la Unión, los grandes anuncios en materia de competitividad y el diálogo estratégico con el sector del automóvil.
-
Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 11/09/2025
11/09/2025 Duration: 56minEn el Radar Empresarial ponemos el foco en Novo Nordisk, uno de los grandes protagonistas del sector farmacéutico. Además, repasamos los protagonistas del Ibex 35, el ranking del mercado continuo y los valores más destacados en Europa. El análisis de mercados corre a cargo de Patricia García, socia fundadora de MacroYield y directora del Máster en Finanzas de ESIC Business & Marketing School, que ofrece su visión sobre las claves de la jornada bursátil. Cerramos la hora con el consultorio de bolsa junto a Manuel Pinto, analista de mercados, resolviendo dudas de los oyentes e inversores.
-
Consultorio de bolsa con Manuel Pinto: “El oro no tiene techo”
11/09/2025 Duration: 26minManuel Pinto, Analista de mercados, cuenta su visión sobre los valores bursátiles más destacados. El Oro llega a los últimos meses del año en el punto de mira de todos los inversores, después de realizar un 2025 espectacular. Manuel Pinto asegura que este activo no tiene techo, al menos, “mientras las políticas monetarias sigan igual”. Dentro de las empresas protagonistas se encuentra Oracle, que después de presentar cuentas y subir en Bolsa un 35%, su mejor sesión desde 1992, ha firmado un acuerdo informático con Open AI por 300.000 millones de dólares, según The Wall Street Journal. El gran momento de la empresa, hace que su fundador, Larry Ellison, sea ya el hombre más rico del mundo, según Bloomberg. Sobre esta empresa, Pinto asegura que está pasando por “su momento Nvidia, al igual que otras empresas lo hicieron”, refiriéndose al momento en el que las empresas dejan de hacer lo que hacían antiguamente y empiezan a funcionar en inteligencia artificial.
-
Radar Empresarial: Novo Nordisk despedirá al 11,5% de su plantilla mundial
11/09/2025 Duration: 04minEn la edición de hoy del Radar Empresarial, abordamos la reciente decisión de Novo Nordisk de reducir significativamente su plantilla. La farmacéutica danesa eliminará alrededor de 9.000 puestos de trabajo a nivel global, de los cuales 5.000 corresponden a Dinamarca. Este recorte representa aproximadamente el 11,5% de su fuerza laboral total. Además, la compañía ha vuelto a revisar a la baja sus expectativas para 2025. Según explicó el nuevo director ejecutivo, Mike Doustdar, la empresa debe adaptarse a un mercado cambiante, especialmente el segmento de la obesidad, que se ha vuelto mucho más competitivo y centrado en el consumidor. La realidad para Novo Nordisk es complicada. La feroz competencia en el mercado de medicamentos para tratar la obesidad ha afectado negativamente su valoración bursátil. De liderar el sector, la empresa ha sido superada por SAP y se enfrenta a la amenaza constante de ASML Holding. Sus acciones han perdido cerca de un 45% de su valor desde el año pasado, tras años de fuerte crecim
-
Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 11/09/2025
11/09/2025 Duration: 56minEn la tercera hora de Capital Intereconomía seguimos en directo la apertura del Ibex 35 y del resto de bolsas europeas, repasando los protagonistas del Ibex, el ranking del mercado continuo y los valores más destacados en Europa. Análisis de mercados con Patricia García, socia fundadora de la Firma de análisis de mercado MacroYield y Directora del master en finanzas de Esic Business&marketing School.Consultorio de bolsa con Manuel Pinto, Analista de mercados.
-
Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 11/09/2025
11/09/2025 Duration: 57minEn la Entrevista Capital, hablamos con José María Rotellar, director del Observatorio Económico de la Universidad Francisco de Vitoria, sobre el primer batacazo del Gobierno en el nuevo curso tras el fracaso de la reducción de la jornada laboral. En la Tertulia Capital, con Carlos Arenas (doctor en Economía), Juan Rivera (FTI Consulting) y Agustín Baeza (100deCOTEC), analizamos la caída de la propuesta de Sánchez y Díaz en el Congreso, el dato de la jornada laboral media en 38,3 horas, la ayuda de 480 euros al mes y exención de cotizaciones para emprendedores sénior en Madrid, y la crisis política en Francia con las promesas de Lecornu. La hora se completa con el análisis de preapertura de los mercados de la mano de Tomás García-Purriños, estratega senior de asset allocation en Santander Asset Management.
-
Homely Capital Group: “El pran RESIDE marca las reglas del juego”
11/09/2025 Duration: 06minAmadeo Navarro Medina, Cofundador de Homely Capital Group, analiza la última noticia que sacude al mercado inmobiliario en Madrid: la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso da luz verde al Plan RESIDE de Almeida, por lo que ya no habrá Airbnb en edificios residenciales en Madrid. “El pran RESIDE marca las reglas del juego”, asegura el invitado. Para él, “se acabó el alquiler turístico para pequeños propietarios, en todo el área de Madrid se va a prohibir el alquiler turístico donde se mezcle huéspedes y vecinos”. Además, añade que “que todos los propietarios que tengan un alquiler en esta situación, que son el 90% en Madrid, tienen malas noticias”. ¿Cómo afecta esto al mercado inmobiliario? El Cofundador de Homely Capital Group explica las consecuencias que tiene el plan RESIDE al mercado inmobiliario. “El Ayuntamiento de Madrid ha cerrado una puerta y ha abierto otra”, afirma el experto. Para él, lo que ha hecho es “concentrar todo el alquiler turístico en edificios completos dentro del cen
-
Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 11/09/2025
11/09/2025 Duration: 58minEn la primera hora de Capital Intereconomía repasamos las claves del día y la evolución de los mercados en Asia, Wall Street y Europa. En el primer análisis de la mañana, con Gustavo Martínez, gestor patrimonial y experto en bolsa, hablamos sobre las perspectivas del BCE y el mensaje de Lagarde, la revisión de la deuda francesa por parte de Fitch, el posible sorpasso de la prima de riesgo italiana, las bolsas en máximos, el oro camino de su mejor ejercicio en 45 años y la defensa europea marcando récords históricos. En el repaso de prensa, analizamos la actualidad económica, nacional e internacional. Además, entrevistamos a Amadeo Navarro Medina, cofundador de Homely Capital Group, sobre el Plan RESIDE aprobado en Madrid, que limitará el uso de Airbnb en edificios residenciales, y sus efectos en el mercado inmobiliario, la inversión y la rentabilidad de operaciones en la capital.
-
Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 10/09/2025
10/09/2025 Duration: 56minEn Radar empresarial ponemos el foco a la japonesa "Metaplanet". En el espacio de IronIA Fintech, José Antonio Esteban (CEO de IronIA Fintech) y Jaime Botella Fidalgo (Natixis Investment Managers) presentan la promoción del Ossiam Shiller Barclays CAPE® US Fund. En el Foro de la Inversión, contamos con Víctor Asensi, country head en España de DPAM y recientemente reconocido en los Citywire Iberia Distribution Awards. Analizamos las oportunidades en renta fija y mercados emergentes, destacando el atractivo de la deuda soberana en divisa local, su rentabilidad frente a los mercados desarrollados, el impacto de la evolución del dólar y del euro, y los criterios de sostenibilidad incorporados en la estrategia DPAM L Bonds Emerging Markets Sustainable. La hora se completa con el consultorio de fondos, en el que Borja Nieto, cofundador de MiCappital, responde a las dudas de los oyentes sobre inversión y gestión de carteras.
-
Finaccess Value: “Si es posible hacerse una buena cartera de empresas que tienen una buena rentabilidad de dividendos”
10/09/2025 Duration: 13minAlfonso de Gregorio, Co-Director de Inversiones de Finaccess Value, analiza el momento de los mercados y del dividendo, la estrategia y cómo la empresa ha conseguido 5 estrellas Morningstar. El invitado señala que “lo que se demuestra es que las empresas que reparten dividendos pueden presentar buenos crecimientos y buenas rentabilidades en cotización más allá del dividendo que reparten”. Además, de Gregorio apunta a que “cada vez más empresas se están sumando a las políticas de dividendos, entre ellas algunas tecnológicas americanas”. “Si es posible hacerse una buena cartera de empresas que tienen una buena rentabilidad de dividendos”, asegura el invitado, que además destaca que pueden tener “balances saneados y presentar crecimientos”. ¿El dividendo va ligado a un sector concreto? El Co-Director de Inversiones de Finaccess Value confiesa que “hay sectores de perfil más maduro y más contrastado, negocios recurrentes con flujos recurrentes, es algo histórico que sigue siendo así”. Esto pasa, según él, porque
-
Consultorio de bolsa con Miguel Méndez: “Inditex sube en bolsa pero no deslumbra en sus cuentas"
10/09/2025 Duration: 26minMiguel Méndez, Analista independiente comenta la situación de los valores bursátiles. Inditex es protagonista en el día de hoy con su presentación de resultados, y aunque el título sube, “las cuentas no arrojan un crecimiento deslumbrante” asegura. Aún así, Méndez confía que los resultados actúen como catalizador para que el valor recupere niveles y se acerque a los 49 euros. El experto financiero también ha analizado el sector farmacéutico con Novo Nordisk y Eli Lilly, que no atraviesan un momento especialmente positivo. Es por ello que Méndez no ve motivos suficientes para tomar posiciones en estas compañías. Mientras tanto, Lululemon, atraviesa dificultades causadas por los aranceles, lo que prolonga el sufrimiento bursátil. No obstante, apunta que “a los precios actuales la compañía ofrece potencial” y, a medio plazo, se inclina por mantenerla en cartera. Por último, muestra su confianza en Lotus Bakeries, valor en el que mantiene expectativas de que alcance los 10.000 puntos, con un nivel clave en los 9
-
Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 10/09/2025
10/09/2025 Duration: 56minEn la tercera hora de Capital Intereconomía seguimos en directo la apertura del Ibex 35 y del resto de bolsas europeas, repasando los protagonistas del Ibex, el ranking del mercado continuo y los valores más destacados en Europa. El análisis de mercados corre a cargo de Roberto Scholtes, jefe de estrategia de Singular Bank, que desglosa las claves de la sesión bursátil. Además, la hora incluye el consultorio de bolsa con Miguel Méndez, analista independiente, respondiendo a las dudas de los oyentes sobre valores y estrategias de inversión.
-
Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 10/09/2025
10/09/2025 Duration: 57minEn la segunda hora de Capital Intereconomía, la tertulia con Gonzalo Garnica, Javier Sastre y Aurelio García del Barrio analiza el incumplimiento del plazo constitucional de los Presupuestos Generales del Estado y la búsqueda de apoyos en Waterloo. Además, se debate la propuesta de una agencia estatal para mejorar la gestión presupuestaria y las expectativas ante el dato de paro y afiliación de agosto. También se repasa la crisis política en Francia, con el gobierno en la cuerda floja. La entrevista Capital con Pedro Sánchez y el análisis de José Carlos Díez aportan claves sobre la situación económica actual. La preapertura de los mercados corre a cargo de Pablo García, director de DIVACONS-Alphavalue.
-
Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 10/09/2025
10/09/2025 Duration: 58minEn la primera hora de Capital Intereconomía repasamos las claves del día y la evolución de los mercados en Asia, Wall Street y Europa. En el primer análisis de la mañana, el economista Javier Santacruz comenta la prima de riesgo francesa, ya la peor de la eurozona, los resultados de Inditex en el primer semestre, el 42% de aprobación a Trump pese a la debilidad de la economía estadounidense, y el incremento de la producción de la OPEP a un ritmo más moderado en octubre. Además, repasamos la prensa económica, nacional e internacional. Con José María Viñals, director del Máster en Relaciones Internacionales del IEB, abordamos la ofensiva rusa con drones que activa cazas en Polonia y otros aliados, la designación de Lecornu como nuevo primer ministro francés, el paquete número 19 de sanciones de Bruselas contra Putin y la caída del 72% de las compras españolas de gas ruso, a mínimos desde el inicio de la guerra.
-
Capital Intereconomía 11:00 a 12:00 09/09/2025
09/09/2025 Duration: 54minEn los Desayunos de Capital entrevistamos a José Donoso, presidente de UNEF, para analizar la situación del sector fotovoltaico tras la derogación del RDL antiapagones. Abordamos el impacto en el mercado eléctrico, el futuro del autoconsumo, la política “antirenovable” de Trump y el papel de las comunidades energéticas en España, con la mirada puesta en la Cumbre de Comunidades Energéticas del próximo 24 de septiembre en Toledo y en el Foro Solar, el mayor congreso del sector fotovoltaico en España, que se celebrará en Madrid el 15 y 16 de octubre. En H2 Intereconomía, hablamos con Rafael Luque, CEO de Ariema, y Franz Bechtold, director de ventas de LHYFE, sobre la evolución del mercado del hidrógeno verde, los retos técnicos de su producción con renovables, los avances necesarios para hacerlo más competitivo, los sectores con mayor uso y las perspectivas de expansión a nivel global en los próximos años.
-
DPAM: Hay que tener renta fija emergente para descorrelacionar y aportar valor
09/09/2025 Duration: 12minDPAM lo tiene claro, hay que tener renta fija emergente para descorrelacionar y aportar valor. En Radio Intereconomía, Victor Asensi, Country Head en España de DPAM, ha puesto énfasis en la necesidad de que “la renta fija tiene que estar descorrelacionada”. A la hora de buscar oportunidades en la renta fija ha explicado que cuando un inversor en euros opta por una cartera tradicional formada por créditos soberanos y crédito investment grade, no está del todo descorrelacionado. RENTA FIJA EMERGENTE Aseguraba el experto que tener renta fija emergente en cartera “aporta una descorrelación importante o una rentabilidad/carry muy alta”. Es más, decía que el binomio riesgo rentabilidad es atractivo y ahora, -decía-, con menos volatilidad que en los países desarrollados. Un diagnóstico que llega mientras vemos la tensión de los últimos meses en torno a Francia y Reino Unido. “La Renta fija emergente en contrario a lo que se puede pensar, su volatilidad y riesgo ha decrecido mucho en los últimos años”. MERCAD
-
Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 09/09/2025
09/09/2025 Duration: 02minEn Radar empresarial ponemos el foco a la japonesa "Metaplanet". En el espacio de IronIA Fintech, José Antonio Esteban (CEO de IronIA Fintech) y Jaime Botella Fidalgo (Natixis Investment Managers) presentan la promoción del Ossiam Shiller Barclays CAPE® US Fund. En el Foro de la Inversión, contamos con Víctor Asensi, country head en España de DPAM y recientemente reconocido en los Citywire Iberia Distribution Awards. Analizamos las oportunidades en renta fija y mercados emergentes, destacando el atractivo de la deuda soberana en divisa local, su rentabilidad frente a los mercados desarrollados, el impacto de la evolución del dólar y del euro, y los criterios de sostenibilidad incorporados en la estrategia DPAM L Bonds Emerging Markets Sustainable. La hora se completa con el consultorio de fondos, en el que Borja Nieto, cofundador de MiCappital, responde a las dudas de los oyentes sobre inversión y gestión de carteras.
-
Radar Empresarial: Metaplanet en el sexto mayor tenedor de Bitcoin
09/09/2025 Duration: 05minMetaplanet ha vuelto a captar la atención dentro del ámbito financiero, destacándose como protagonista en nuestro Radar Empresarial. La compañía japonesa ha realizado una importante adquisición de 136 Bitcoins por un valor total de 15,2 millones de dólares, lo que equivale a un precio aproximado de 111.783 dólares por unidad. Aunque la operación se llevó a cabo el pasado domingo, cuando la criptomoneda cotizaba ligeramente por debajo de los 111.000 dólares, su valor ha repuntado y ahora se sitúa en torno a los 113.205. Sin embargo, a pesar de esta mejora en el precio, el mercado reaccionó con escepticismo y las acciones de la empresa cayeron casi un 4% en la Bolsa de Tokio, acentuando la pérdida del 20% registrada la semana anterior. En la jornada de hoy, el retroceso se amplía hasta el 10%. La estrategia de Metaplanet con respecto a las criptomonedas no es nueva. Desde abril de 2024, la empresa ha venido adquiriendo Bitcoin siguiendo el modelo de Microstrategy, que actualmente continúa siendo el mayor posee
-
IronIA Fintech: “Nuestro nuevo fondo ya tiene 127 partícipes nuevos”
09/09/2025 Duration: 09minJosé Antonio Esteban, Ceo de IronIA Fintech y Jaime Botella Fidalgo, FPA Sales Manager International distribution de de Natixis Investment Managers vienen hoy a hablar del fondo Ossiam Shiller Barclays CAPE® US Fund. “Nuestro nuevo fondo ya tiene 127 partícipes nuevos”, asegura el invitado. Esta nueva inversión, como nos cuenta, “viene de Estados Unidos y ya han empleado a hacer una campaña mucho más agresiva”. Para el Ceo de IronIA Fintech, “no hay mejor manera de conocer un fondo que los clientes lo tengan en cartera y ver cómo se comporta y es la primera vez que tienen no una, sino dos promociones”. “Hemos llegado a este acuerdo que nos parece que la plataforma tiene muchísimo sentido”, aclara Jaime Botella Fidalgo. En este caso, el invitado añade que “en este caso es una estrategia de renta variable americana que es una muy buena oportunidad para los oyentes”. Además, asegura que “es una de las pocas estrategias de renta variable americana de batir al Standard and Poor´s con el mismo nivel de riesgo, qu
-
Consultorio de bolsa con Samuel Plaza: “El Ibex no debería tener problema en consolidar el rebote”
09/09/2025 Duration: 25minSamuel Plaza, Director de JFD BROKERS España, analiza la actualidad de los mercados en el consultorio de bolsa de Capital Intereconomía. El experto destaca que “el Ibex 35 se aproxima a los 15.000 puntos, con un soporte clave en los 14.650”. Por otro lado, el Eurostoxx “mantiene un tono más lateral aunque con sesgo alcista”. Y en Francia, el Cac 40 también se mueve sin grandes cambios, condicionado por la inestabilidad política. Plaza pone el foco en los sectores más vulnerables a este contexto, como el financiero y asegurador en Francia, y señala al sector defensa como uno de los pocos que se mantiene sólido.